“Fabio aparece cuando el lenguaje se agota”
Por Do-Tank Tabula Rasa con GiuliA
Pensamiento Híbrido del Siglo XXI
La violencia no empezó con un disparo.
Empezó con una imagen.
Un video editado. Una consigna sin autor. Una sospecha que se viralizó antes de que alguien pudiera preguntar.
Era un hospital en el tercer cordón del conurbano bonaerense. Red eléctrica inestable, pacientes crónicos, una base de datos crítica.
No lo atacaron con armas. Lo rodearon de símbolos. Banderas sin bandera. Grafitis que hablaban en plural y una narrativa: “Aquí está el próximo error del Estado.”
Iban a provocar una intervención y convertirla en ¨espectáculo¨.
El NT16 no fue activado por decreto. Fue convocado por urgencia táctica.
Mora, cartógrafa táctica, leyó la secuencia completa. La curva emocional, el flujo de hashtags, los foros que repetían sin preguntar.
Detectó la línea final: el punto donde el relato ya no se puede revertir sin consecuencias.
Tao, piloto remoto, desplegó el enjambre.Drones silenciosos con sensores pasivos.
Confirmó la presencia de un enjambre autónomo: Pequeños drones reprogramados para generar caos visual y auditivo, sin operador humano directo. No atacaban. Saturaban. Era suficiente para alterar la percepción.
Pilar, operadora simbólica, liberó contenido real, no emotivo.
Imágenes de médicos en turno, voces de pacientes, datos precisos. Intentó interrumpir el relato. Lo logró por minutos pero ya estaba escrito.
Julián, constructor de legitimidad, ingresó en silencio. No para controlar, para hablar. Validó el miedo de los que aún sostenían la guardia y recibió una pregunta: “¿Van a venir a los tiros, no?”
Eso bastó para entender que estaban atrapados. No por el enemigo.
Por la expectativa.
Fabio llevaba días mapeando.
No sólo el terreno: los gestos, los patrones, el ruido residual.
Sabía que el momento se acercaba.
A las 02:14, Tao marcó una anomalía: Dos figuras cruzaban la línea térmica con mochilas opacas. La secuencia coincidía con el patrón de sabotaje usado en otras operaciones de desinformación viral.
Fabio no esperó la orden verbal.
En el NT16, cuando todo lo demás falla, se cruza el umbral. Extrajo la UNS – Unidad de Neutralización Selectiva. Arma compacta, silenciosa de última generación. Diseñada no para matar, sino para interrumpir la cadena de consecuencias.
Cargó munición direccional de contención: Impacto neurocinético, acción inmediata, recuperación sin daño permanente. Munición diseñada para ir a donde duele la intención, no donde sangra el cuerpo.”
Apuntó al primero: Disparó al centro nervioso. La amenaza cayó sin emitir señal.
La segunda amenaza giró, sin arma visible. Pero en el NT16 sabe que no toda amenaza tiene forma de fusil. Hay gestos que activan enjambres, detonaciones, campañas enteras.
Cuando un cuerpo no parece armado pero lanza una secuencia remota, se dispara al código, no al enemigo.
Fabio habló antes de disparar: “Estás fuera del marco.” (En el NT16, eso significa que ya no hay relato que te respalde).
Segundo disparo. Caída limpia.
Lía, semiótica territorial, llegó al amanecer.
La fachada tenía un nuevo símbolo: Un híbrido entre bandera, logo y consigna. Ella no lo reemplazó, limpió. A veces, el vacío recuperado es la señal más poderosa.
El hospital fue evacuado. No hubo espectáculo. No hubo muerte.
Sólo una secuencia interrumpida con precisión.
Epílogo
Fabio no es una bisagra táctica: Cuando el lenguaje se agota y la amenaza se vuelve inevitable, él actúa para que el conflicto no sea total. Para el NT16 este punto es el umbral invisible. Cuando alguien lo cruza, no responden con ruido. Responden para que aún haya algo que escuchar. Para que el estado mantenga su legitimidad.
Video producido por GiuliA a partir de un Prompt de DTTR.